• Home

  • Blog

  • Reportajes

    • ¡HASTA ALLÁ! - Palmar de las Islas
    • GALERIA 2019
    • OTUQUIS
    • SIGUENDO AL BUFEO
    • YARITUX (entre amigos)
  • Quienes somos

  • Contacto

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    Guardaparques y áreas protegidas
    vamos
    • 4 sept 2020
    • 2 min.

    Guardaparques y áreas protegidas

    Los guardaparques son personas altamente comprometidos con la conservación de la naturaleza y la preservación de los recursos naturales. Decidirse a cumplir esta labor es adquirir un compromiso enorme, tanto con el territorio, como con la humanidad en sí. Hoy en día la pérdida de los bosques se da a una velocidad demasiado acelerada, cada día se pierden miles de hectáreas de bosques frente a una creciente expansión de la frontera agrícola. Esta tendencia es mundial, el ser hu
    38 visualizaciones0 comentarios
    Las siluetas del pantano
    aunter
    • 12 ago 2020
    • 1 min.

    Las siluetas del pantano

    Los atardeceres tiñen el cielo de celestes y naranjas, dejando ver a contraluz un grupo de parabas en el Área Natural de Manejo Integrado San Matías del pantanal boliviano. Gracias a la existencia de esta área protegida desde 1991, la población de parabas azules ha podido incrementarse en los últimos años, haciendo cada vez más frecuentes estas escenas. Esta especie, Anodorhynchus hyacinthinus, aún permanece vulnerable, sin embargo, cuenta hoy en día con importantes aliados p
    2 visualizaciones0 comentarios
    Los colores del Gran Chaco Americano en el PN ANMI KaaIya del Gran Chaco
    vamos
    • 19 feb 2020
    • 2 min.

    Los colores del Gran Chaco Americano en el PN ANMI KaaIya del Gran Chaco

    El Gran Chaco Americano es una ecoregión compartida entre Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil. Esta enorme superficie de bosque seco tropical que, abarca más de 100 millones de hectáreas en su totalidad, es una zona conocida por sus cambios extremos en las condiciones del clima. En el Chaco se sufren calores o fríos extremos, sequías prolongadas o inundaciones esporádicas. Todos estos ciclos que se presentan de forma natural han propiciado el desarrollo de muchas especies v
    48 visualizaciones0 comentarios
    VAMOS ¿Quiénes somos ahora?
    vamos
    • 27 dic 2019
    • 2 min.

    VAMOS ¿Quiénes somos ahora?

    Originalmente esto nació entre una bióloga/storyteller (yo), Andrés Unterladstaetter (fotógrafo documental) y mucho, mucho café de por medio. Ambos, viajeros desde hace muchos años, enamorados de nuestro país, su gente, sus paisajes y con las ganas de compartir, la incalculable riqueza natural y cultural de Bolivia, con el mundo. Para nosotros viajar tiene una finalidad, un propósito, profundo e importante, mostrar la belleza escénica, pero al mismo tiempo ayudar a comprender
    756 visualizaciones0 comentarios
    Ecosistemas después del fuego: heridas difíciles - pero no imposibles - de sanar
    vamos
    • 5 oct 2019
    • 3 min.

    Ecosistemas después del fuego: heridas difíciles - pero no imposibles - de sanar

    Parar, respirar, pensar, actuar. Agradecer por la lluvia y una vez más, parar, respirar, pensar y actuar. El presente año (2019) Bolivia, uno de los quince países más megadiversos del mundo, se vio afectado por una inusual oleada de incendios causada por distintos factores, tanto climáticos como por garrafales desaciertos humanos. Entre enero y octubre se vieron afectadas, por el fuego, más de cinco millones de hectáreas, entre las que se encuentran bosques de distintos tipos
    171 visualizaciones0 comentarios
    Endemismo o endémico ¿Qué significan?
    vamos
    • 23 ago 2019
    • 1 min.

    Endemismo o endémico ¿Qué significan?

    Empecemos diciendo que ambas palabras derivan del término griego “endemos” que literalmente significa “del territorio propio”. Ahora bien, cuando hablamos de endemismo o especies endémicas, es para hacer referencia a que, un ser vivo o un conjunto de seres vivos están limitados de manera natural a un determinado ámbito geográfico y que no puede(n) ser encontrado(s) en ninguna otra parte del mundo. El endemismo puede aplicarse a un variado rango de escalas geográficas. Así, un
    24 visualizaciones0 comentarios
    Rana chiquitana
    vamos
    • 22 may 2019
    • 2 min.

    Rana chiquitana

    Ameerega boehmi Cada bosque en el mundo tiene sus propias particularidades. Los bosques más amplios que se encuentran entre los diez y veinte grados de latitud pertenecen a la categoría de bosques tropicales, entre los cuales los bosques secos tropicales como el Gran Chaco Americano, el Bosque Lacandona al Sur de México y la Chiquitanía de Bolivia se encuentran entre los más biodiversos de nuestro planeta. De estos tres grandes sistemas, la Chiquitanía o bosque seco Chiquitan
    281 visualizaciones1 comentario
    Acerca de los sitios RAMSAR...
    vamos
    • 1 may 2019
    • 1 min.

    Acerca de los sitios RAMSAR...

    La Convención RAMSAR, suscrita en la ciudad iraní del mismo nombre en 1971, es un tratado intergubernamental que sirve de marco para la acción nacional y la cooperación internacional, en pro de la conservación y uso racional de los humedales y los recursos asociados a éstos. La selección de los sitios que se enlistan como “RAMSAR”, se basa principalmente en su importancia internacional en términos ecológicos, botánicos, zoológicos, limnológicos e hidrológicos. Cualquier humed
    68 visualizaciones0 comentarios
    De mariposas...
    vamos
    • 20 nov 2018
    • 1 min.

    De mariposas...

    Las mariposas, quizá sean los insectos que, menos aversión causan a los humanos. En vez de asustarnos, por lo general nos maravillan con sus colores y formas. Lo que no mucha gente sabe es que, este grupo de animalitos, además de ser adornos de los paisajes naturales, brindan mucha información con respecto al entorno en el que viven. En su ciclo de vida, muchas mariposas requieren durante su etapa de larvas, de una variedad de planta específica para alimentarse mientras que,
    55 visualizaciones0 comentarios

    © 2018 by Andres Unterladstaetter / Gabriela Tavera VAMOS

    • White Facebook Icon
    • White Instagram Icon