Endemismo o endémico ¿Qué significan?
Empecemos diciendo que ambas palabras derivan del término griego “endemos” que literalmente significa “del territorio propio”.
Ahora bien, cuando hablamos de endemismo o especies endémicas, es para hacer referencia a que, un ser vivo o un conjunto de seres vivos están limitados de manera natural a un determinado ámbito geográfico y que no puede(n) ser encontrado(s) en ninguna otra parte del mundo.
El endemismo puede aplicarse a un variado rango de escalas geográficas. Así, un organismo, o conjunto de organismos, puede estar limitado a una cordillera, a un lago, a un ecosistema o también, a un pueblo, un municipio, una provincia, un país o incluso un continente.
Un ejemplo de endemismo es la rana chiquitana, una especie (un organismo), endémica del Bosque Seco Chiquitano. A su vez el bosque Secho Chiquitano (Chiqutianía), un ensamble particular de flora y fauna, es endémico de Bolivia y más aún del departamento de Santa Cruz dentro del país.
Traducido, una rana única en el mundo que, solo puede ser encontrada en un bosque único en el mundo.

El Manantial, Santiago de Chiquitos, Santa Cruz – Bolivia.
#wildlife #conservation #protectedareas #vamos #chiquitania#Bolivia
Texto: Gabriela Tavera/ Fotografía: Andrés Unterladstaetter