top of page
  • Foto del escritorvamos

Guardaparques y áreas protegidas


Los guardaparques son personas altamente comprometidos con la conservación de la naturaleza y la preservación de los recursos naturales. Decidirse a cumplir esta labor es adquirir un compromiso enorme, tanto con el territorio, como con la humanidad en sí.

Hoy en día la pérdida de los bosques se da a una velocidad demasiado acelerada, cada día se pierden miles de hectáreas de bosques frente a una creciente expansión de la frontera agrícola. Esta tendencia es mundial, el ser humano “precisa” ocupar cada vez más territorio para actividades relacionadas con producción, ya sea tecnológica, agrícola o industrial.

En esta vorágine que, demanda cada vez más y más recursos de la naturaleza, resulta necesario comprender que las áreas protegidas se convierten en los “griales” en los que se resguarda nuestro tesoro genético. La diversidad evolutiva que, se encuentra almacenada en los animales y plantas de los cuales, ya sea directa o indirectamente, nosotros mismos dependemos para subsistir como especie.






En este escenario, los guardaparques se convierten en los guardianes de estas grandes áreas que, se constituyen en el principal aliado para la lucha que enfrentamos contra el cambio climático y la promoción de la restauración de nuestro planeta. Los “guardas”, como se los llama cariñosamente, son los encargados del control, vigilancia y educación ambiental dentro de las áreas que custodian. Cumplen esta noble labor enfrentando riesgos de toda índole, desde enfermedades en lugares remotos, hasta enfrentamientos con personas dedicadas a actividades ilegales.





Los guardaparques pasan la mayor parte del mes alejados de sus familias cumpliendo todas sus tareas con dedicación, honra y pasión, entre las cuales se encuentran, el patrullaje, el monitoreo de fauna y el apoyo a todas las actividades que sean necesarias para conseguir los objetivos planteados para la conservación a lo largo del tiempo de las áreas protegidas.

Actualmente el área protegida de mayor tamaño en Bolivia, el Parque Nacional Kaa Iya del Gran Chaco, que cuenta con una superficie de casi tres y medio millones de hectáreas, tiene un cuerpo de protección de veintiún guardaparques, los cuales desempeñan sus tareas distribuidos en ocho campamentos activos dentro del Parque.




Nicolás Aguilera, trabaja como guardaparque dentro del área desde el año 1996, un año después de la consolidación legal del área protegida. Celso Méndez, trabaja como guardaparque dentro del área desde el año 2008, ambos siempre pre dispuestos a la colaboración activa para mejorar la gestión del PN ANMI Kaa Iya.




Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Kaa Iya del Gran Chaco

Santa Cruz - Bolivia


#protectedareas #conservation #guardaparques #areasprotegidasenBolivia #biodiversidadycultura #vamos #Bolivia


Texto: Gabriela Tavera/ Fotografía: Andrés Unterladstaetter

40 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page