Solitario
Hace un algunos días atrás, tuvimos la oportunidad de visitar el Parque Nacional más grande de Bolivia, el Kaa Iya del Gran Chaco.
Uno de los encuentros más particulares que tuvimos con la fauna del lugar, fue con el “chancho solitario”. Esta especie resulta ser inconfundible y es una de las principales por las cuales se creó el área protegida ya que, se creía extinta en el mundo hasta el año 1975, cuando fue re descubierta en la eco región del Gran Chaco. En la zona conviven tres especies de cerdos salvajes. Sin embargo, ni bien pudimos observar este animal, nos dimos cuenta que, sin duda, estábamos ante el mismísimo Solitario.
Es definitivamente un animal muy grande, de acuerdo a la revisión bibliográfica su peso oscila entre los 30 – 40 kilogramos y en promedio las hembras son más grandes que los machos. Tal como se lo describe en libros, estos animales tienen un pelaje con un estilo “punk” en la zona del cuello, el hocico es notoriamente más alargado y su forma corporal muy redondeada.
Un regalo que nos hizo el “Amo del Monte” fue, algo que pocas veces se ha registrado, poderlo observar con crías que, cómo verán en las fotos, resultan tan inconfundibles como los adultos desde muy pequeños. Presentando incluso la línea blanca que, a diferencia de las otras especies, parece dibujarse más hacia las orejas que al cuello dándoles el aspecto de una linda barbita.
Kaa Iya, voz guaraní que significa, Amo del Monte.
Parachoerus wagneri
PN ANMI Kaa Iya del Gran Chaco, Santa Cruz – Bolivia
#protectedareas #nature #kaaiyadelgranchaco #wildlife #wildlifephotography
Texto: Gabriela Tavera/ Fotografía: Andrés Unterladstaetter