top of page
  • Foto del escritoraunter

“tradición de fuego”


Existen ecosistemas que son afectados periódicamente por incendios forestales. Esta regularidad, a lo largo del tiempo, deriva en que existan especies adaptadas a estas condiciones y que incluso llegan a desarrollar la capacidad de reverdecer después del paso del fuego.


Sin embargo, existen otros ecosistemas que, carecen de esta “memoria” o “tradición de fuego” por lo tanto, su estructura y composición cambia cuando atraviesan por eventos extremos como incendios de gran magnitud. Son estos ecosistemas los que son más vulnerables, su recuperación es difícil y su cambio inevitable.


Entre julio y octubre de 2019, Bolivia sufrió una inusual oleada de incendios forestales que afectaron más de cinco millones de hectáreas en el territorio nacional, aproximadamente el 30% de los ecosistemas, se quemaron por primera vez.


PN ANMI Otuquis, Santa Cruz – Bolivia


#VamosComBo #landscape #nature #tropicalforest #naturaddict #naturedocumentary #Bolivia


Texto: Gabriela Tavera/ Fotografía: Andrés Unterladstaetter


3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page